¿Cuál Camino Debo Tomar?

Esta es la pregunta que los seres humanos nos hacemos constantemente ya sea conciente o inconscientemente y siempre tomamos una decisión. Pensnado en el 2011

Basados en esa decisión nosotros le damos forma a nuestro destino.

Por eso es que fijar objetivos aunque es una práctica popular durante los fines y principios de año, no es una costumbre con la que la mayoría este comprometida. Sin darse cuenta por esto pagan un precio muy alto…sus sueños.

Recuerdo muy bien cuando era tan solo un niño ver a mi mamá sentada al lado de mi cama con una voz dulce y melodiosa contándome el cuento de Alicia en el país de las Maravillas.

De ese libro extraigo una cita, que tal vez le parezca graciosa, pero que me marco para el resto de mi vida. Decía algo así:

“Alicia llega a un lugar en el bosque en donde el camino se parte en dos y ella no sabe por cual de los dos caminos seguir. Alicia mira al gato en el árbol y le pregunta:

A: Señor gato, ¿Cómo hago para salir de aquí? ¿Cuál camino debo tomar?

G: ¿Eso depende del lugar que quieras ir?

A: La verdad es que me da igual

G: Entonces da lo mismo cualquier camino que sigas”

Tomado de Alicia en el País de las Maravillas por Lewis Carroll

Parece un chiste, pero esta es la realidad que vive la mayoría de las personas.

Para que usted pueda elegir con certeza cual camino tomar en su vida, tiene que tener un objetivo claro que le despierte un deseo incontenible por lograrlo.

Si no lo tiene, usted está perdiendo la oportunidad de vivir la vida que siempre soñó o la que todavía no se atreve a soñar.

Friedrich Nietzsche decía que si el ser humano es capaz de encontrar un ¿Qué? Lo suficientemente fuerte, el mismo de alguna manera encontrará el ¿Cómo?

Yo personalmente soy un fiel creyente de los objetivos, desde hace más de 30 años he tenido la costumbre de definirlos, darles seguimiento, conseguirlos y fijar nuevos.

Este hábito fue uno de los que me ayudo a salir de una vida de limitaciones a vivir una vida llena de felicidad y plenitud.

Es decir si usted encuentra algo que le apasione yo le aseguro que no importa que tan difícil sea el camino, usted encontrará cómo llegar allí.

Por ese motivo si usted ya definió sus objetivos para el 2011, revíselos tomando en cuenta los siguientes puntos. Pero si aún no lo ha hecho, tómese unos minutos para hacerlo inmediatamente que su futuro le espera.

1. Cambie su estado emocional: Este es uno de los puntos claves para establecer objetivos que más se pasa por alto.

Si usted en el momento que va ha definir objetivos se siente deprimido, molesto, angustiado, descorazonado, yo le puedo asegurar que su objetivo será poco inspirador.

El primer paso que debe dar es ponerse en un estado emocional en donde se sienta feliz, con esperanza, inspirado; permítase soñar con cosas grandes para su vida.

2. Apalánquelo: Este es otro aspecto que muchas personas no hacen y que es uno de los aspectos determinantes para que logre su objetivo o no.

Conecte con sus emociones y al lado de su objetivo explique porque para usted es fundamental conseguirlo.

3. Use palabras que lo empoderen: Las palabras que usamos tienen un gran efecto psicológico sobre nosotros, use palabras que le despierten emociones positivas, que lo inspiren y se dará cuenta como consigue su objetivo más rápidamente.

4. Escríbalos: Cuando usted define sus objetivos por escrito eso tiene un efecto psicológico muy poderoso. Esto automáticamente le compromete y le permite definir más claramente que es lo que realmente quiere conseguir.

5. Use la ley de Pareto: El 20% de los objetivos que usted escriba le van ha producir el 80% de los resultados que usted desea conseguir.

No pierda el tiempo escribiendo miles de objetivos, concéntrese en escribir objetivos para las áreas más importantes en su vida y enfóquese en conseguirlos.

6. Manténgalos visibles: La mente es muy interesante porque nos permite programarla como si fuera un misil teledirigido que no se desvía de su blanco por ningún motivo.

Cuando usted está constantemente viendo su objetivo usted está programando su mente con el blanco al que desea acertar.

El problema es que usualmente la gente revisa el objetivo al final del año para ver si lo consiguieron o no, eso no es suficiente.

Entre más lo vea y lo sienta más rápido lo conseguirá.

7. Alcanzables: Usted debe plantearse retos que le emocione conseguir, entre más le emocione, más grande podrá ser el reto que se imponga.

Recuerde no establecer objetivos irreales, pero permítase soñar, usualmente los seres humanos dudamos mucho de nuestra capacidad.

8. Mídalos: Como dice la vieja frase “Lo que no se mide, no se puede mejorar”.

Para que usted pueda darse cuenta si logró o no su objetivo debe estar expresado claramente. Use montos, fechas, sea muy específico con el resultado que desea lograr.

9. Llegue a acuerdos: Generalmente varias personas se ven afectadas por las consecuencias de un objetivo.

Esté seguro que todas las personas que se ven afectadas por el objetivo le apoyen.

Por ejemplo imagínese que su objetivo es estar trabajando para una empresa multinacional en los Estados Unidos ganando X cantidad de dinero para X fecha. ¿Que pasa si su esposa y sus hijos no le apoyan?, ¿Cree que podría lograr este objetivo sin arruinar su vida?

10. Sea realista:(pero no demasiado)

11. Déles seguimiento: Usted tiene que tener un sistema de seguimiento que funcione diario o semanal. De esa manera usted sabrá todo el tiempo que avance está logrando.

12. Sea muy específico: Un objetivo debe ser específico para que no exista duda de qué es lo que usted desea lograr.

Si un objetivo es muy general, no sirve porque no tiene la capacidad de conectar con sus emociones. Sea detallista y use lenguaje que le despierte emociones positivas.

13. Acción, Acción, Acción: Inmediatamente que usted termine de definir su objetivo, escriba 1 o 2 acciones que tomará en las próximas 24 horas con las que dará el primer paso para lograr el resultado deseado.

14. Visualice constantemente: viva su objetivo, desarrolle la costumbre de pintar una imagen vivida en su mente de cómo será su vida una vez que consiga su objetivo. Está es la forma más rápida de programar su mente.
 

¡Decídase, tome acción y nos vemos en el siguiente nivel de liderazgo!

 

Julio Cesar Camacho | Promocionar tu página también

Comentarios en Facebook:


Leave a Reply

× Como puedo ayudarte?
%d bloggers like this: