Decir que estamos viviendo en tiempos de incertidumbre es un eufemismo masivo.

He tenido la bendición de estar en esta tierra durante 58 años, desde la Guerra de Vietnam hasta el 11 de septiembre y la crisis financiera mundial. He vivido perÃodos de grandes cambios y agitación en el mundo, en varios momentos de la historia de la sociedad en los que nadie podÃa predecir lo que sucederÃa después.
Pero el nivel de miedo e incertidumbre que estamos presenciando actualmente no tiene precedentes. Lo veo en los rostros de las personas, lo escucho en sus voces y, ahora que estamos todos en nuestros hogares, con poca conexión real entre nosotros, lo estoy presenciando en las redes sociales. Tenemos miedo de ser lastimados, tenemos miedo de la economÃa, tenemos miedo de no tener el control, y ahora incluso nos tenemos miedo el uno al otro.
No me malinterpreten, el miedo es un instinto humano natural. Es nuestro cerebro de 2 millones de años que está diseñado para protegernos en este momento, en aras de la supervivencia. Siempre está buscando lo que está mal, para que puedas luchar, escapar de la amenaza o congelarte. Pero si haces una de estas tres cosas cada vez que tienes miedo o tienes dolor, vas a estar constantemente luchando, huyendo o deteniéndote y poniendo tu vida en espera. Y esa no es forma de vivir.
Mira, todos los dÃas conducimos por una carretera con nada más que una lÃnea amarilla pintada que lo separa de los automóviles que se lanzan de cabeza hacia ti a 70 millas por hora. Sabes que todos los dÃas las personas cruzan esa lÃnea. Matan a personas inocentes como tú al otro lado.
Y también sabe que un cierto porcentaje de esos conductores están borrachos. También sabes que algunos están enviando mensajes de texto. Algunos se están quedando dormidos. Esos son los hechos. Todos los dÃas esto sucede en todo el mundo. De hecho, 1.4 millones de personas morirán en accidentes automovilÃsticos cada año en todo el mundo. Eso es más de 3.200 por dÃa.
Y sin embargo, todavÃa nos subimos a nuestros autos y manejamos. ¿Por qué? Debido a otra palabra “f” que es 100 veces más poderosa que el miedo. FE.
La fe no se aprende, es algo con lo que nacemos. La fe es lo que nos alimenta en tiempos de miedo e incertidumbre. Es más poderoso que cualquier emoción, incluso el miedo. Cuando todo el infierno se desata, nos da la capacidad de encontrar nuestro centro, ayudarnos a nosotros mismos y a los demás a encontrar respuestas, a encontrar un significado más elevado en medio de nuestro dolor y a pesar de nuestro miedo. Y si eres un lÃder, tomas esa certeza y la transfieres a otros, porque la convicción humana tiene un efecto viral y se extenderá. Traes certeza inquebrantable a entornos caóticos a través del poder de tu fe.
Fe es saber que en el fondo somos más que cualquier cosa que enfrentaremos, y podemos manejar lo que la vida nos depare. Siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos. Ese es el poder de la raza humana.
Los seres humanos son únicos de otras especies en que tenemos la capacidad de controlar nuestro comportamiento, entrenarnos para estar emocionalmente en forma y crear una fuerza interior, una psicologÃa de la resiliencia. Un fracaso no significa que dejemos de intentarlo. ¡Los animales no tienen esto! Cualquiera que haya entrenado a un perro lo sabe bien. Experimentan uno, tal vez dos “fallas” y han aprendido la lección, no volverán a intentarlo. Somos lo contrario; Somos eternos optimistas. Fallamos y luego lo intentamos de nuevo.
Basta con mirar algunas de las empresas más exitosas del mundo de hoy. La mayorÃa de sus fundadores y lÃderes experimentaron un fracaso masivo, muchas veces antes de tener éxito. Piensa en algunas de las parejas más felices y conectadas que conoces. Lo más probable es que cada uno de ellos “falló” en las relaciones en el pasado, pero ¿se dieron por vencidos? No. Aprendieron, se adaptaron, crecieron y comenzaron de nuevo.
El hermoso regalo de ser humano es que somos resistentes como especie. Somos adaptables por naturaleza. Esta no será la única crisis por la que pasará este mundo, y no será la única crisis por la que cualquiera de nosotros pasará, y ciertamente no será la única crisis por la que pasará alguien que amamos. Las personas no están formadas por cómo van las cosas cuando las cosas van bien; La vida de las personas está determinada por los momentos más difÃciles.
Tenemos un ingenio dentro de nosotros mismos que dice que no importa lo que pase en la vida, quién soy es más grande que cualquier cosa que me pueda pasar a mà o a cualquier persona que ame. Ningún problema es permanente, y nada de lo que sucede es generalizado.
La vida es dolor y placer, oportunidad y desafÃo, nacimiento y muerte. Hay una temporada y un tiempo para todo, y no nos corresponde a nosotros decidir cuál es la temporada correcta, o en qué temporada deberÃamos estar. Es nuestro trabajo abrazar la temporada que se nos ha dado.
En este momento incómodo, se siente mucho como el invierno, ¿no? Todos están aislados en sus hogares, tratando de protegerse del frÃo y mantenerse calientes. Y, para muchas personas, es la temporada del aburrimiento. Las escuelas y los restaurantes están cerrados, los eventos sociales están en espera, los trabajadores de oficina están confinados a sus hogares y para aquellos que están en el mundo, como los trabajadores de la salud, hay una sensación de temor, de exposición peligrosa.
Pero como dijo una vez el filósofo ganador del Premio Nobel Albert Camus: “En pleno invierno, finalmente supe que habÃa en mà un verano invencible”.
El invierno no dura para siempre. La primavera siempre sigue. Volveremos a la vida normal, como siempre lo hacemos, como lo hemos hecho durante siglos. Y cuando lo hagamos, ¿estarás preparado? ¿Estás entrenado para futuros desafÃos? Siempre digo: la reunión de preparación y oportunidad genera la descendencia que llamamos suerte. En cada crisis yace la oportunidad. Las personas exitosas no tienen suerte; solo están preparados para las oportunidades que se les presentan. La anticipación es poder.
Entonces, ¿qué vas a hacer durante esta temporada de invierno? ¿Te vas a sentar en el aburrimiento? O, tal vez fuera de ese aburrimiento, únase a las multitudes temerosas, magnificando el significado y exagerando el riesgo hasta el punto de que solo haya el peor de los casos. ¿Crearás emociones desalentadoras y te deprimirás a ti mismo y a los demás? ¿O disciplinarás tus miedos, mantendrás la guardia en la puerta de tu mente, enfrentarás el desafÃo que enfrentamos y adoptarás creencias que te empoderen?
Independientemente de lo que ocurra a tu alrededor, hay una parte de ti que es fuerte. Llama a esa parte de ti. La parte de ti que tiene hambre. La parte de ti que es valiente frente a un miedo insondable. La parte de ti que no tolerará las excusas, la pequeñez y las tonterÃas. Llama a esa parte de ti, llama a esa parte de ti para dar un paso adelante y convertirte en aquello para lo que fuiste HECHO.
Siempre digo que es lo que practicas en privado por lo que serás recompensado en público. Este es tu tiempo privado, este es tu tiempo para entrenar, para practicar, para prepararte para lo que viene. Si su salud es inferior a la que le gustarÃa, concéntrese en mejorar eso. Si sus relaciones se han estancado o distante, aproveche este tiempo para volver a conectarse con sus seres queridos. Propietarios de negocios, siéntense y tómese el tiempo para trabajar en su negocio, para elaborar estrategias, para imaginar el negocio en el que necesita convertirse para tener éxito en el nuevo entorno. Haz tu mapa. Planifica. Aprende. Crece.
Porque te garantizo que el invierno terminará, y cuando lo haga, emergerás tan por delante de todos los que no han usado este tiempo tan eficientemente como tú que sentirás que has terminado millas por delante. Pasarás de largo a tus compañeros, a tus competidores. Habrás llevado tu vida al siguiente nivel.
Y mientras lo haces, estoy aquà para ti. Quienes me conocen, saben que juego al máximo y doy todo lo que tengo porque estoy aquà para servir. Sirvo a quienes quieren más, a quienes son quienes son, a quienes no se conforman, a quienes desafÃan las expectativas y limitaciones. Te ayudaré a crear, innovar y transformar tu vida en una obra maestra aún más.
Mientras tanto, desafié a mi equipo, tal como lo desafÃo a usted en mis eventos, a utilizar este tiempo para agregar un valor masivo y brindarle tantas opciones flexibles como sea posible para un crecimiento continuo. Estamos en el negocio de los avances, y pueden venir en cualquier momento y en cualquier lugar. No importa en qué parte del mundo se encuentre, no importa cuánto tiempo tenga o no tenga, puede trabajar en usted mismo. Vaya aquà para ver las formas en que pueden brindarle valor durante este tiempo.
Y recuerda: es hora de tomar conciencia de tu poder y recordarte a ti mismo y a todos los que te rodean que la raza humana es resistente, flexible y fuerte más allá de la imaginación. Dirige, no sigas. Descubra formas de innovar, crear y dar y apoyar a otros que quizás no vean más allá del invierno. Lidere con la verdad de nuestra esencia, que la fe y la certeza, nuestro derecho de nacimiento natural y nuestras habilidades, puedan despertarse. Esta habilidad se puede activar, asà que vive la verdad hoy con todos los que te rodean. Entonces podemos resolver cualquier problema que enfrentemos. La raza humana siempre lo ha hecho, y siempre lo hará.
Entonces vive fuerte. Vive con fe. Vive con pasión. Y que Dios los bendiga.

