Hace pocos dias lei esta frase: No hagas siempre lo urgente si no lo importante, y me puse a reflexionar sobre como tomo yo las cosas de la vida. Me he dedicado mucho teimpo a resolver lo urgente y no lo importante … Eso como a muchos de ustedes me ha causado un cansancio extremo y tambien una frustracion. Es por eso que me he decidio a escribir este articulo, para crear esa conciencia en ti y que puedas diferenciar entre lo URGENTE y los IMPORTANTE!!!
Si te gusta e impacta tu vida te piuso que lo compartas en tus redes sociales…
Tanto a nivel personal como a nivel profesional, todos hemos tenido momentos, que al comenzar el día o durante el mismo, no sabemos por donde comenzar a “meter mano” a los asuntos diversos que nos invadían.
Seguramente que en esos momentos, no sabíamos que hacer, como planificarnos para resolver todos los temas en el plazo establecido… y seguro que nos invadiría una sensación de nerviosismo importante, que nos haría ir mas rápido en nuestras actividades que de costumbre.
Esa toma de decision de rapidez, es lo perjudicial.
Recuerda el viejo dicho: ” NO CORRAS, POR MUCHO QUE CORRAS NO LLEGAS ANTES”.
Pues aquí es igual, lo primero es lo primero, y por mucho correr, no se resuelven todos los asuntos antes, al igual que trabajar mas, no significa que se trabaje mejor.
Todos nos hemos dedicado siempre a lo Urgente antes que a lo Importante, esto es bastante habitual : ” Haz esto ya mismo que se lo tiene que llevar el cliente; Ven a casa, te necesito urgentemente para un tema; Vamos a comprar esto que necesito para el sábado;…” y ciento de situaciones más , que nos provocan un ataque de ansiedad que nos hace no saber por donde empezar a resolver la situación.
En definitiva, todo es para antes de ayer, a que si? Y sobre todo en el tema profesional.
¿Pero que es Urgente y que es Importante?.
Urgente, es aquello que tenemos que resolver con celeridad, de inmediato, y sobre todo que no se puede posponer su resolución aunque sea un tema intrascendente.
Importante, es aquello que tiene transcendencia, y sientas bases firmes a medio y/o largo plazo.
Pero como la experiencia dice, lo urgente no es importante y lo importante no es urgente. Cuantas veces nos han pedido algo en el trabajo, como urgentísimo, y luego hasta la semana siguiente no lo han utilizado y luego no era tan importante como nos hacían entender?.
Dedicamos mucho tiempo a resolver temas “urgentes” a lo largo del día y muy poco tiempo, y tendría que ser al revés, a temas importantes, provocando ineficiencia y desgaste innecesario en nuestro trabajo y/o relación con los demás , además de no acometer lo que realmente importante aunque estemos capacitados para ello. En definitiva, lo que provoca es ineficacia y desgaste tanto mental como físico.
Siempre habrá situaciones y situaciones, pero creo que hay dos cosas importantes que hay que tener en cuenta para dicho momento de agobio:
.- La planificación
.- Delegar.
Planificar, es decir, delimitar, esclarecer la situación que estamos viviendo, ver que es importante para nosotros y sobre todo estar mentalizados que tenemos que salir de dicha situación, no nos invada el nerviosismo.
Delegar, si se puede, es lo mejor. Tenemos que estar centrados en lo que queremos y sabemos hacer, en definitiva en nuestro objetivo. Si tenemos una persona a nuestro alrededor que nos puede ayudar en el tema en cuestión ( Anda hij@, ayudame con esta faena, que tengo que hacer la comida para mañana, Por favor, me puedes ayudar a imprimir con este informe, que tengo que salir corriendo a una reunión ) , o un subordinado si tenemos personal a nuestro cargo.
Y para acabar, les dejo estas dos frases respecto al tema: ” No hay nada tan fácil que no se vuelva difícil cuando lo haces a disgusto” decía Terencio y como decía Aristoteles ” Si está en tu mano hacer algo, también está en tu mano no hacerlo”.
Aqui te dejo este corto articulo para que medites sobre como enfrentas tu vida a diario y como puedes mejorar tus habitos con planificacion previa.
Si te gusto compartelo con tus amigos, a mi me ha servido mucho desde que lo lei
Julio Cesar Camacho