PASOS PARA TENER EXITO CON UN NEGOCIO EN CASA

He aquí algunas recomendaciones para que tu negocio funcione:

1. Planifica tus metas. ¿Qué quieres lograr? ¿Quieres ahorrar para la educación universitaria de tus hijos? ¿Un auto nuevo? ¿Una nueva casa? ¿Una mejor vida? Puedes tener lo que quieras, pero debes quererlo lo suficiente como para hacer las cosas que deben ser hechas para lograrlo. Cualquiera sea tu meta, escríbela y establece un día objetivo para alcanzarla. Trabaja consistentemente para cumplir cada día, cada semana, cada mes, lo que estableciste para hacer. Establecer metas es un ´deber´ en cada área de la vida. Ni siquiera lo pequeño se logra sin definir metas.

2. Sé organizado. Cada noche haz una lista todo aquello que quieres tener hecho al día siguiente. Eso te da una aproximación organizada para cada día. A medida que cada tarea se termina, táchala de tu lista. Es asombroso cuánto se hace cuando uno trabaja con una ´lista-de-cosas´ para hacer. También, ten tu lista de contactos para manejar citas, clientes potenciales, clientes repetidores, y referidos, y mantenla actualizada todo el tiempo.

3. Sé entusiasta. El entusiasmo es el ´combustible´ de alto octanaje que hace mover a los negocios. El entusiasmo genera su propia energía. Energía y buena salud son sinónimo de gente ocupada, feliz, gente que está logrando sus metas.

4. Reconoce que la palabra mágica en los negocios es “pedir”. En el marketing no tienes que esperar que los negocios vengan a ti. Tú creas tu propio negocio pidiendo por él. Pide negocios, luego cerrarás ventas. Pide referidos, luego siempre tendrás una lista llena de clientes potenciales. Sé tranquilo, pero firmemente agresivo.

5. Espera el “No”. Date cuenta que el ´no´, no es personal. En los negocios, y quizás en ningún otro lugar, la ley de los promedios funciona. Cada ´no´ te acerca más a un ´sí´. Haz seguimientos de tus ratios. Te ayudará a mejorar tus técnicas. Estas obteniendo diez ´no´ por cada ´sí´? Es tu ratio de cinco a uno? Recuerda, el ´si´ es tu ganancia. También recuerda que ´no´ no necesariamente significa ´no´. A veces un ´no´ es simplemente un ´alto, dame tiempo para pensar´. Puede ser una forma de pedir más información sobre tu producto o servicio. Lo que tu cliente está realmente comprando es seguridad. Asegúrale mediante tu actitud de ayuda y tu completa honestidad, que quieres lo mejor para él. Estará mas inclinado a respetarte y a hacer negocios contigo.

6. Agenda tu tiempo sabiamente. Una agenda es el mapa del camino por el cual

viajan los buenos negocios. Quita la frustración del día. Asegura que las cosas necesarias se hagan y que se hagan a tiempo. Planifica tu trabajo, luego trabaja tu plan.

7. Sé positivo en tu actitud. El éxito en los negocios, como en todas las áreas de la vida es 90 por ciento actitud y 10 por ciento aptitud. Todos nosotros debemos trabajar en desarrollar hábitos de pensamiento constructivo. Siéntete orgulloso de estar en tu propio negocio. Los pequeños negocios son las ruedas del cambio de nuestra economía.

8. Ten un área de oficina. Los “networkers” trabajan desde sus propios hogares, pero es esencial tener un lugar donde puedas trabajar de una manera organizada y eficiente. Una oficina, más una estricta agenda de trabajo te da dignidad. Ambas son absolutamente esenciales para la operación eficiente y el mantenimiento de registros exactos.

9. Relaciónate, tanto con gente de tu empresa localmente como internacionalmente. Conoce qué esta pasando con el negocio en tu ciudad, en tu país. Sé una parte de lo que sucede y trabaja conjuntamente un grupo de gente en tu campo, localmente o internacionalmente.

10. Aprende a manejar el dinero inteligentemente. Un trabajo normal de 9-a-5 usualmente significa un cheque de pago al final de cada mes. En tu propio negocio manejarás dinero constantemente. El marketing de Internet es ingreso instantáneo y constante. Por lo tanto, es absolutamente necesario convertirse en un eficiente administrador de dinero. Deposita cada centavo recolectado de los clientes en una cuenta corriente establecida especialmente para el negocio.

¿Podría la seguridad financiera significar demasiado para ti? Si es así, pregúntate lo siguiente: ¿Soy honesto? ¿Me gusta realmente la gente? ¿Estoy deseando aprender? ¿Estoy deseando trabajar? ¿Soy capaz de ser mi propio jefe? Si tus respuestas son ´sí´, encuentra un buen producto para el mercado de Internet, uno que te guste, uno que satisfaga las necesidades de un montón de gente, y vete a trabajar para ti mismo! Puedes transformar tus sueños en realidad.

Julio Cesar Camacho | Promocionar tu página también

Comentarios en Facebook:


Leave a Reply

× Como puedo ayudarte?
%d bloggers like this: