No importa tu edad, no importan tus condiciones o tu educacion, puedes encontrar excusas o puedes decir hacerlo …
Julo Cesar Camacho
Muchas veces escuchamos personas que con las que interactuamos, que consideran que para llegar a ser exitoso, se debe tener algún don especial, una edad especÃfica, una condición diferenciada, o una educación de alto nivel.
Mis amigos, el tema de este post trata sobre estos conceptos errados que las personas usan como defensa, ante la imposibilidad propia de desarrrollar una fuerza interior para decidir ser iguales que ellos.
En mi larga experiencia profesional, he podido ver de todo a mi alrededor, he visto tanto personas exitosas, como personas fracasadas … Y como observador de la vida, he notado que entre esos dos tipos de personas existe tan solo una pequeña diferencia:  DECISION…
Ahora bien, muchos dirán que eso no es asÃ, y respeto cualquier tipo de controversia que pueda pasar por tu mente.  Pero conozco muchos testimonios de personas exitosas que no han tenido una educación formal y que no habian logrado nada hasta que tomaron decisiones fuertes en su vida; conozco testimonios de personas que después de vivir 50, 60 o 70 años han decidido que ya basta de tanta mediocridad; y por último conozco personas que ante la crÃsis económica más grande que han vivido, sin dinero para invertir o subsistir, han tomado la decisión de salir adelante.
Entonces llegamos a una observación básica de los conceptos que hacen diferente a una persona exitosa de una persona fracasada o mediocre.:  DECISION  +  ABANDONAR LA ZONA DE COMFORT  + FE  +  DETERMINACION  + TRABAJO.
Si eres una persona que está observando como otros a su alrededor empiezan a surgir, a tener éxito; y te entran esas ganas de ser TU uno de ellos, empieza por lo más fácil: DECIDELO!!!
Los pasos siguientes ya se refieren mas a conceptos estratégicos que los grandes maestros motivacionales nos han diseñado para alcanzar mas rápido el éxito y son:
- Sueña (Date el permiso de soñar nuevamente en grande)
- Has una lista de tus Por Que’s (Tu familia, un proyecto personal, etc)
- Ponte Metas Claras (Que quieres alcanzar con tu esfuerzo, tangible)
- Desarrolla tu propio sentido de urgencia (Es ahora o es nunca)
- Escribe las Metas y ponle tiempos para lograrlo (corto-mediano y largo plazo)
- INICIA CUANTO ANTES
Si lo ves estos simples pasos estan amarrados al principal concepto de este post que a la larga llega a ser repetitivo, que es TOMAR DECISION PARA CAMBIAR MIS CONDICIONES DE VIDA…
Tu qué opinas?  Crees poder hacer ese cambio de mentalidad para dejar de estar en la condicion que te incomoda y pasar a ser uno más de los que tomaron acción y tuvieron éxito?
Si lo deseas comenta este post, y asi sentiré que he podido dejar en tu mente una espinita de que la vida es bella, y que todos podemos alcanzar nuestras metas y sueños; sin importar las condiciones, edad o educacion que tengamos.
Que tengas un excelente dia
Julio Cesar Camacho
Director
director@juliocamacho.net