Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos:
1) Aquellas que ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado.
2) Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de Movable Type. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software.
¿Para qué lo usan las Empresas?
Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing Directo. De esta manera, es posible una retroalimentación más efectiva. Es decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una especie de estudio de mercado.
Parte del atractivo de estos diarios online es que la persona que contribuye se puede expresar libremente.
Mc Donalds, una de las pioneras del blogging, tiene su blog corporativo en el que los CEOs se contactan con sus empleados, su principal ventaja es que, mientras la página Web comunica en una sola dirección, el blog lo hace en mútliples direcciones”.
Una empresa que tenga un blog, por otra parte debe estar dispuesta a soportar las críticas de los consumidores.
s conocidos “corporate blogs” prometen mucho potencial en el mundo digital. Sin embargo, la mayoría de las veces, éstos son sobrevalorados y traen consigo muchos riesgos para las empresas. La estrategia de un blog nace, a menudo, acompañado del lanzamiento de una página web, pensando en poder llegar a más interesados y posibles clientes. El problema empieza, cuando no se le presta un cuidado periódico al blog, generando así menos visitas y menos interés por la empresa.
Ventajas de un blog corporativo
Google ama los blogs
Los blogs corporativos son magnetos del tráfico de clientes. Desde la perspectiva técnica, un blog se trata de nada más y nada menos que un sistema de content management. Si bien es cierto, mientras más actualizado esté el blog, mejores resultados de visitas podrán ser contabilizadas. Pero recuerde, no piense en la cantidad de votos que adquiera su blog, piense en el lector.
Mejoran la confianza a las empresas
No es raro que a los blogs se los encasille bajo el marketing de relaciones. Y es que cuando existen publicaciones actualizadas acerca de temas de la empresa, el lector conoce más de cerca a las compañías fomentando así la confianza en su excelencia. Asimismo, se genera una mejor relación con los clientes potenciales y los clientes fijos.
Ayuda de primera mano en casos de crisis
Cuando una empresa se ve metida dentro de una crisis, lo primero que hacen los clientes es buscar información en internet. Por lo tanto, los blogs ayudan mucho en estos casos, ya que muestran en detalle la situación de la empresa y además, muestran la preocupación porque sus clientes se mantengan informados de primera mano.
Los blogs generan transparencia
La idea de que una empresa publique un blog, es porque sin duda, no tiene nada que esconder. Esta sensación de “yo te lo cuento todo”, promete muchos puntos positivos en los clientes, ya que generan mucha transparencia y brindan seguridad a los usuarios, en cuanto a que la empresa es honesta.
Feedback
Comunicar no debe ser de una vía. La posibilidad que dan los blogs creando una comunicación instantánea de dos vías, es lo que atrae de sobre manera a las empresas. Saber qué es lo que quieren u opinan sus clientes, es algo que no tiene precio. Por eso, apostar por un blog corporativo, sí merece la pena.
Ahora bien, no todo es fácil. Aquí presentamos las desventajas de tener un blog corporativo.
Tiempo y costes
Muchos son los que dicen que un blog es un instrumento de marketing perfecto, ya que es gratuito. Pero, no olvidemos que el tiempo tiene un precio. Un blog merece de mucho cuidado y actualización, de lo contrario, sus visitas desvanecerán con el pasar de los días. Si se decide invertir el tiempo en un blog, los usuarios deberán recibir publicaciones actualizadas de manera periódica.
Utilizar el blog como un medio publicitario
Los usuarios que visitan un blog, no están interesados en leer publicidad. A no ser que ésta, esté sutilmente presentada. Es por eso que el contenido de los blogs deberá mantener una imagen muy pulida, para que la información interese y entretenga a los lectores.