A mi me impacto mucho la muerte no de un actor comico o famoso, sino la muerte de un ser que con sus actuaciones logro remover lo mas profundo de mi corazon en muchas ocasiones, principalmente con dos de sus mejores peliculas:
MAS ALLA DE LOS SUEÑOS (Robin Williams – 1998)
Mrs. Doubtfire (Robin Williams)
Muchos pensaron, sobre esta situacion, que esta persona con tanto dinero, con tanto exito, como podia llegar al suicidio.  Pero mi reflexion va en ese sentido, Robin Williams no murió por suicidio. Apenas escuche la triste noticia de la muerte de Robin Williams, quede impactado.
Hoy estaba leyendo sobre este tema y decian: Cuando las personas mueren de cáncer, la causa de la muerte puede ser varias cosas horribles – convulsiones, derrame cerebral, neumonÃa – y cuando alguien muere después de luchar contra el cáncer, y la gente pregunte : ¿Cómo murieron?, nunca se oye a alguien decir “embolia pulmonar”, la respuesta es siempre “el cáncer”. Una embolia pulmonar puede ser la causa final de la muerte con algunos tipos de cáncer, pero cuando un amigo mÃo murió de cáncer, murió de cáncer. Eso fue todo. Y cuando escuche sobre la muerte de Robin Williams una persona sabiamente sabiamente respondió:  “Depresión”.
La palabra “suicidio” da a entender a mucha gente la impresión de que “era su propia decisión”, o “él escogió morir, mientras que la mayorÃa de las personas con cáncer lucha para vivir.” Y, porque la depresión sigue siendo una condición tan incomprendida, casi no se puede culpar a la gente por no entender realmente. Sólo una rápida búsqueda en Twitter mostrará cuántas personas tienen poca simpatÃa por los que se suicidan …
Pero, al igual que una embolia pulmonar es un sÃntoma fatal de cáncer, el suicidio es un sÃntoma fatal de la Depresión. La depresión es una enfermedad, no una elección de estilo de vida. No se puede simplemente “animarse” contra la depresión, al igual que no puede optar por no tener cáncer. Cuando alguien se suicida como consecuencia de la depresión,  mueren a causa de la depresión – una enfermedad que mata a millones de personas cada año. Es difÃcil saber con exactitud cuántas personas mueren realmente de depresión cada año porque las cifras y las estadÃsticas sólo parecen mostrar cuántas personas mueren a causa de “suicidio” cada año (y que no necesariamente tienen que sufrir depresión para suicidarse, es por lo general sólo implÃcita). Pero teniendo en cuenta que una persona se suicida cada 14 minutos en los EE.UU. por sà solo, es obvio que necesitamos hacer más para combatir esta enfermedad, y los estigmas que la rodean. Tal vez la depresión podrÃa perder algo de su estigma de que “era su propia culpa”, si empezamos a centrarnos en la enfermedad, en lugar de los sÃntomas. Robin Williams no murió por suicidio. Él murió de depresión . No fue su elección a sufrir eso “.
Es por eso que generalmente hablo de ser positivos, de proyectarnos en diferentes areas, como lo es ayudar a otras personas, y tambien el reconocer que siempre hay alguien en mejores y peores condiciones que tu mismo. Â Para poder alejarnos de la posibilidad de contraer la enfermedad de la DEPRESION, que como se muestra anteriormente tiene cifras escalofriantes.
Mi consejo es que cuando empieces a sentir un poco de tristeza, depresion, busques ayuda. Â Sal a correr, sal al parque a dar gracias, a abrir tu ojos y mirar que estas siendo bendecido en este dia por poder respirar, por tener personas a tu lado que te aprecian. Â Y si eso no es suficiente, pues ve al medico a tratarte la Depresion, pues puede llevar a las personas aun mas alegres a tomar acciones que posiblemente sin la condiciones depresiva se atreverian a tomar.
Mis respetos y agradecimiento al actor Robin Williams por haber dejado un legado de esperanza con sus actuaciones, aun cuando a él posiblemente le falto alquien que lo acompañara en su dolencia llamada DEPRESION …  No estoy diciendo que estoy de acuerdo con las decisiones de suicido para nada, pero si que son condiciones que no se puede criticar a la ligera.  Descanse en paz Robin Williams.