La felicidad es un estado del ánimo que supone una satisfacción.
Quien está feliz se siente a gusto, contento y complacido. De todas formas, el concepto de felicidad es subjetivo y relativo. No existe un índice de felicidad o una categoría que haya que alcanzar para que alguien se considere como una persona feliz.
Desde un punto de vista biológico, la felicidad es el resultado de una actividad neural fluida, donde los factores internos y externos estimulan el sistema límbico.
Muchos son los estudios y las ramas científicas que se han centrado en analizar en profundidad el concepto de felicidad y es que la misma es el objetivo que todas las personas buscamos a lo largo de nuestra vida. En concreto, nos topamos con el hecho de que tanto la filosofía como la antropología, la sociología o la psicología tienen como elemento de trabajo a aquella.
Así mientras que la Antropología lo que hace es investigar cómo las distintas culturas han conocido que la felicidad es una cosa y no otra, la sociología estudia lo que son los factores sociales que contribuyen no sólo a lo que cada individuo considere como tal sino también a lograr la misma.
Por su parte, dentro de la Psicología Positivista, que fue fundada entre otras por el psicólogo norteamericano Martin Seligman, nos encontramos con una rama que se llama paradigma positivista. Una figura esta que, al igual que los restos de miembros de dicha área científica, considera que la felicidad es el fruto de la suma de lo que son las actividades positivas y las emociones positivas. En concreto ejemplos de estas últimas serían la satisfacción, el placer corporal, el orgullo, la alegría o el optimismo.
El ser humano suele sentir felicidad cuando alcanza sus objetivos y cuando logra solucionar los distintos retos que se enfrenta en su vida cotidiana. En los casos en que esto no se logra, se produce la frustración que lleva a la pérdida de la felicidad.
Las personas que se sienten autorrealizadas y plenas son más serenas y estables, ya que logran un equilibrio entre las cargas emocionales y las cargas racionales.
Hay quienes creen o sienten que la felicidad está relacionada con los bienes materiales y con el dinero. Por eso existen frases como “El dinero no hace la felicidad, pero ayuda”. Es que el dinero es el medio necesario para la satisfacción de las necesidades materiales humanas; una vez que éstas están satisfechas, el individuo tiende a buscar productos que le proporcionen mayor felicidad.
En cambio, las religiones y la gente con preferencia por lo espiritual asocia la felicidad a un estado del alma donde el ser se siente en paz. Este estado puede alcanzarse con una relación personal o con el vínculo con los seres queridos, por ejemplo.
Mi experiencia personal me hace pensar acerca de todo lo anteriormente descrito y trato de proyectarlo un poco mas a un lenguaje como de la vida real … Todos los dias enfrentamos situaciones de vida, algunas de ellas nos dan tristeza, otras nos producen estress, y la mayoria de las personas se enfocan en esas situaciones como una tragedia. Viven hablando de lo mal que la estan pasando, de las enfermedades que tienen o padecen, de la falta de dinero, de la falta de motivacion … Y ese es el gran factor comun. Un porcentaje muy bajo de la poblacion, basados en nuevas experiencias aprendidas, libros leidos, y nuevas teorias, tratamos de promover una vida 100% feliz, simplemente cmabiando nuestra actitud personal de tragedia a una actitud de positivismo. Ver las cosas con otra optica, hace que una misma situacion enfrentada con distinta actitud tenga un resultado diferente.
Yo recomiendo a mis lectores siempre vivir ante cualquier situacion con una actitud positiva, y eso hace una gran diferencia. Y generalmente me preguntan que como hago para tener siempre una actitud positiva ante cualquier situacion aunque sea tragica? Yo tengo un par de secretos que voy a compartir con ustedes: 1) La musica 2) El Buen Humor.
La Musica
La musica alegre, generalmente musica latina, con temas de baile, felicidad, romantica. Cuando veo los videos me sube el animo, me saca del problema.
El Buen Humor
Ver videos de chistes y compartirlos con mis amigos y conocidos me provoca una sensacion de felicidad …
Por ultimo compartire mi ultimo tip para que vayas en el camino directo a la sensacion de felicidad: Que nadie nunca te vea triste o derrotado. Cada vez que te pregunten como estas? Contesta: De maravilla.
Tambien inicia posteando en facebook estados de felicidad, veras como se empieza a abrir un horizonte lleno de luz frente a ti … Gente linda empezara a llegar a tu vida.
Practicalo y luego me comentas como te ha ido …
Te dejo un par de videos que te ilustraran mas o menos a lo que me refiero …
Te pido que comentes abajo este articulo y lo compartas con tus seres queridos …